Revisión periódica

¿Por qué cada dos años?

En 24 meses, una persiana de uso diario realiza más de 7 000 ciclos de subida/bajada. Las correas se estiran, los rodamientos pierden grasa y los tornillos se aflojan. Una revisión profesional identifica estos desgastes en fase inicial, cuando su reparación es rápida y económica.

Qué incluye una revisión estándar

  • Inspección visual de lamas, guías y mecanismos.
  • Ajuste de tensión de cintas o cadenas.
  • Lubricación específica de ejes y rodamientos con productos profesionales.
  • Prueba de equilibrio y alineación.
  • Informe escrito con recomendaciones y presupuesto si se detectan anomalías.

Señales de que necesitas adelantar la revisión

  1. Ruidos nuevos o aumento progresivo.
  2. Dificultad para mantener la persiana a media altura.
  3. Lamas que no quedan alineadas al cerrarse.
  4. Cinta que se desvía o se deshilacha.

Conclusión

Programar una revisión periódica cada dos años es invertir en tranquilidad. Detectar un problema pequeño hoy evita una sustitución total mañana.